Refuerzo escolar para 1er ciclo de
Educación Secundaria Obligatoria (Eso)
No sólo repasamos conceptos y contenidos académicos sino que enseñamos a estudiar más eficazmente para superar los retos a los que se enfrentan nuestros alumnos.
“Superar un examen vale para una sola vez; saber estudiar mejor es para siempre”.
Desde Personaliza te damos la opción de elegir cualquiera de nuestra modalidades para que puedas acceder al refuerzo académico que necesitas según tus circunstancias personales. Contamos con tres modalidades diferentes de refuerzo académico:
- Clases Presenciales.
- Clases a distancia con nuestra Platafoma e-learning Evomind Personaliza.
- Clases Mixtas (presenciales y a distancia)
Todos nuestros centros físicos están adaptados para que cumplan las medidas de higiene y protección necesarias para que nuestros clientes puedan venir con la máxima seguridad y tranquilidad.
Contamos con:
- Clases con un número reducido de alumnos.
- Mamparas de protección en las mesas.
- Máquinas desinfectantes.
- Geles Hidroalcohólicos.
- Control de temperatura a todos nuestros profesionales.
La transición de la Educación Primaria a la Educación Secundaria es una de las etapas más complicadas para los alumnos, ya que son muchos los cambios a los que se enfrentan: nuevo instituto, nuevos compañeros, nuevos docentes, nuevas asignaturas y normas a las que adaptarse.
Objetivos
- Enseñar al alumno a estudiar cada una de las asignaturas a través de compresión de la misma relacionando contenidos previamente aprendidos.
- Dotar al alumno de una mayor responsabilidad, haciéndole cada vez más autónomo en el estudio.
- Sacar un mayor rendimiento a las capacidades del alumno, detectando sus puntos fuertes con el objetivo no sólo de aprobar, sino de aprender y sacar la máxima nota en cada una de las asignaturas.
- Mejorar la comprensión en cada una de las asignaturas matriculadas.
- Utilizar la técnica de estudio más adecuada aplicada en cada una de las asignaturas del curso.
- Motivar al alumno, implicándolo en el proceso de aprendizaje. La motivación es un factor determinante en el rendimiento del alumno, por eso es importante que comprenda la finalidad y la utilidad que tienen las asignaturas que está cursando.
- Dominar el contenido de la materia correspondiente al curso, tanto la parte teórica como práctica.
- Enseñarle a elaborar su propia metodología.
Nuestro programa
- Desde Personaliza ofrecemos una metodología personalizada, adaptándonos a las necesidades de cada alumno, detectando sus carencias y reforzando sus puntos fuertes con el objetivo de incrementar su rendimiento.
- Planificación inicial personalizada de las horas de estudio del alumno, con el objetivo de instaurar una rutina diaria de estudio en el alumno, siempre con objetivos realistas a corto plazo.
- Se trabajan contenidos teórico-prácticos, garantizando la comprensión de ambas en cada una de las materias, adquiriendo las bases adecuadas para la comprensión de cada asignatura.
- Trabajamos con el material del propio alumno, con el que está familiarizado.
- Organización del tiempo y del trabajo optimizando el tiempo de estudio y sacándole el mayor rendimiento.
- Trabajamos la preparación y realización de exámenes, a través de “simulacros de exámenes” mejorando la presentación escrita y redacción del alumno.
- Dotar al alumno de estrategias de aprendizaje en aquellas asignaturas en que el alumno presenta mayores dificultades, eliminando miedos sobre la misma.
- La explicación de los contenidos es totalmente individualizada, adaptándonos al ritmo de cada alumno.
Nuestras ventajas

Personalizamos y adaptamos el programa a cada alumno según sus necesidades educativas y características personales. Para ello contamos con un equipo multidisciplinar de psicólogos y profesores que atiendan todas estas necesidades y ofrezcan una ayuda integral y adaptada a cada alumno para trabajar todas las habilidades necesarias para un correcto aprendizaje.
Ofrecemos una atención integral en la que incluimos un contacto directo con los padres para informar de los avances y de las dificultades que puedan surgir. Incluimos en esta atención también el contacto con los profesores si es necesario para conseguir una mayor personalización y adaptación del programa a cada alumno y cubrir todas sus necesidades educativas.
Para qué y cómo
¿Para qué? El objetivo de este programa es dotar a nuestros alumnos de las habilidades básicas necesarias ajustadas a las exigencias de la Educación Secundaria Obligatoria, a través de la comprensión y consolidación de conocimientos para cursos futuros.
¿Cómo? Proporcionando al alumno un plan de trabajo totalmente personalizado y supervisado por nuestro equipo, llevando a cabo con éxito los objetivos establecidos.

¿Hacer o no hacer los deberes con mi hijo? Muchos son los padres que se sientan con sus hijos a estudiar o hacer los deberes convirtiéndose en “coaches” de sus hijos. A priori, podemos pensar que no es malo. La clave está en la dosis. A continuación os presentamos algunos de los errores más comunes de los padres a la hora de hacer los deberes con sus hijos: Hacer los deberes sin tener en cuenta lugar donde van a realizarse: En el salón con la televisión puesta, en la cocina, en la habitación de su hermano… el cambiar de lugar de trabajo de forma constante es un error que muchas veces cometemos. Por ello es muy importante que el “momento deberes” sea siempre en un lugar fijo, de tal forma que asocie ese lugar con el lugar de estudio. Debe de ser un lugar libre de distracciones, en un ambiente de silencio que favorezca la concentración. Protestar: “Hay muchos deberes, estoy cansado, no sirve para nada”. Estas frases son muy comunes en los niños a la hora de ponerse hacer los deberes. Hay que enseñarle a aceptar la realidad, los deberes son los que son y debemos hacerlos, respetando en todo momento la decisión del colegio. En el caso de que se valore que la cantidad de deberes sobrepasa el cansancio de nuestro hijo, habría que notificarlo en el colegio. ![]() Hacer nosotros las tareas. En muchas ocasiones en el intento de explicar un ejercicio a nuestro hijo, le decimos las respuestas. Cuando no nos vemos capaces de dar la explicación adecuada, la mejor opción es acudir a profesores o academias que se encarguen de este tipo de tareas, ya que no le beneficiamos. Momento de discusión: El momento de hacer deberes debe de ser en un tiempo de paz y tranquilidad. Es muy perjudicial crear en casa ansiedad ante lo relacionado con la escuela. Muchos de estos errores impiden que los niños desarrollen su autonomía académica. Por ese motivo muchos padres optan por la contratación de ayuda profesional. Profesores, psicopedagogos, pedagogos son profesionales independientes (no papá o mamá) que pueden ayudar al niño a aprender la técnica y la planificación necesaria. |