Refuerzo escolar para Bachillerato de Ciencias y Tecnología
No sólo repasamos conceptos y contenidos académicos sino que enseñamos a estudiar más eficazmente para superar los retos a los que se enfrentan nuestros alumnos.
“Superar un examen vale para una sola vez; saber estudiar mejor es para siempre”.
Desde Personaliza te damos la opción de elegir cualquiera de nuestra modalidades para que puedas acceder al refuerzo académico que necesitas según tus circunstancias personales. Contamos con tres modalidades diferentes de refuerzo académico:
- Clases Presenciales.
- Clases a distancia con nuestra Platafoma e-learning Evomind Personaliza.
- Clases Mixtas (presenciales y a distancia)
Todos nuestros centros físicos están adaptados para que cumplan las medidas de higiene y protección necesarias para que nuestros clientes puedan venir con la máxima seguridad y tranquilidad.
Contamos con:
- Clases con un número reducido de alumnos.
- Mamparas de protección en las mesas.
- Máquinas desinfectantes.
- Geles Hidroalcohólicos.
- Control de temperatura a todos nuestros profesionales.
Comenzar bachillerato es una decisión de gran importancia para el estudiante, no sólo por el trabajo que conlleva, sino también porque elegir una de las modalidades puede determinar su futuro académico. Superar con éxito el bachillerato de ciencias implica dominar tanto asignaturas de contenido más teórico como otras más prácticas, pero que requieren un nivel diferente de comprensión y elaboración.
Objetivos
- Orientar al alumno en las materias que está cursando, para que comprenda la finalidad de cada una de las asignaturas.
- Enseñar a los alumnos a ser más autónomos, tanto en el estudio como en el planteamiento y resolución de problemas, dotándoles así de las estrategias
necesarias para ello.
- Dominar los conocimientos y exigencias de las asignaturas, tanto las referentes a la modalidad (física, matemáticas, biología…) como las comunes a cualquier bachillerato (lengua, historia de España…).
- Mejorar la comprensión e interiorizar los conocimientos de las asignaturas, enseñando al alumno a lograr un nivel de aprendizaje que le permita enlazar tanto los contenidos como los procedimientos de las diferentes materias y cursos, algo esencial en el bachillerato de ciencias.
- Lograr una gran implicación por parte del alumno para así poder cumplir las metas propuestas.
- Elaborar un método de estudio personal que minimice la presión a la que los alumnos están sometidos en este periodo, adaptándolo a las características de cada asignatura.
Nuestro programa
Para nosotros cada alumno es diferente. Por ello, desde Personaliza ofrecemos un método de trabajo útil y realista, para lograr los objetivos que requiere cada asignatura y que cualquier alumno puede plantearse en esta etapa.
- Enseñamos a los alumnos a llevar una rutina en el estudio para que les resulte más sencillo y llevadero el trabajo del día a día, intensificado en este periodo.
- Trabajamos con los alumnos tanto para aprobar como para aprender.
- Enseñamos y diseñamos un método de estudio totalmente personal, adaptándolo tanto a las necesidades como a las potencialidades del alumno, para así asegurar una mayor comprensión y un mayor éxito en su trayectoria educativa.
- Desarrollamos un plan de trabajo orientado a las metas del propio alumno, normalmente enfocado a superar el bachillerato y selectividad.
- Seguimos su propio material, para hacer más sencilla la trayectoria de nuestros alumnos y adaptarnos al máximo tanto a las explicaciones como a la metodología o ejercicios del centro.
- La explicación de los contenidos es totalmente individualizada, siguiendo el ritmo de cada alumno.
- Realizamos ejercicios prácticos para asegurar la comprensión de los contenidos.
Nuestras ventajas
- Desarrollo de un programa personalizado y orientado al alumno en f
unción de sus necesidades educativas, objetivos y materias a preparar.
- Enseñanza totalmente individualizada y con el material del alumno.
- Flexibilidad de horarios y de asignaturas: los adaptamos a las necesidades de cada alumno en cada momento.
- Contamos con un equipo multidisciplinar de profesores, psicólogos, psicopedagogos y logopedas, lo que nos facilita ofrecer una ayuda más completa e integral.
- Comunicación constante con los padres a través de nuestro Programa de Desarrollo de Formación, en el que incluimos todos los avances y novedades de los alumnos.
- Trabajamos en grupos reducidos, lo que facilita desarrollar la autonomía y capacidad de análisis de nuestros alumnos.
- Aprendizaje de las técnicas de estudio necesarias para facilitar la comprensión y elaboración de las asignaturas.
- Posibilidad de continuar o compaginar con otros de nuestros programas (cursos de técnicas de estudio, intensivo para el examen PAU, etc.).
Para qué y por qué
¿Para qué? El objetivo de nuestro programa es dotar a nuestros alumnos de las habilidades y destrezas básicas orientadas al aprendizaje, síntesis, análisis e integración de las materias propias del bachillerato de ciencias y tecnología.
¿Cómo? Proporcionando al alumno un plan de trabajo totalmente individualizado y tutorizado por nuestro equipo multidisciplinar, velando así por la consecución de los objetivos planteados..

¿Por qué me “quedo en blanco” en el examen si he estudiado? Muchas veces observamos a nuestros hijos desde la puerta de su habitación y nos quedamos aliviados al comprobar que, efectivamente, están estudiando. Sin embargo, a En este momento no encontramos explicación a lo que ocurre y no sabemos cómo podemos ayudarles. Cuando les preguntamos qué ha pasado, ellos nos responden: “me quedé en blanco, no pude hacer nada”. Esta frase tan frecuente entre el mundo estudiantil y que os sonará a muchos, tiene una fácil explicación, y es que cuando se juntan distintos factores internos (como por ejemplo, preocupaciones en torno a la asignatura “es una asignatura que llevo arrastrando varios cursos”, autoverbalizaciones negativas del tipo “voy a suspender, no me lo he preparado bien”, entre otros) y factores externos (ver una pregunta que no sabemos contestar o sentarnos en un sitio que no es el nuestro, etc), se produce tal combinación en nuestro cerebro y en nuestro cuerpo, que aparecen los síntomas fisiológicos que conocemos tan bien como son: el aumento de la presión cardíaca, la sudoración fría, los dolores de estómago, entre otros muchos. La aparición de estos síntomas refuerza la idea de inseguridad ante el examen y suspenso, favoreciendo la liberación de cortisol en nuestro organismo (hormona del estrés) y provocando la incapacidad de acceso a la información que se encuentra en la MLP. |