Prepárate para la EvAU ¡La prueba que decidirá tu futuro!
En las Pruebas de Acceso a la Universidad (actual EvAU) nos jugamos un futuro que, en parte, venimos diseñando desde los últimos años; es por eso por lo que, justo al final de nuestra etapa preuniversitaria, es necesario un último empujón, donde repasar lo visto y aprendido durante el año, reforzar aquello donde más dudas presentamos y, además, aprender trucos para realizar el examen.

Después de dos años acompañados por Lorca, García Márquez o Beckett, de Austrias y Borbones y filósofos varios, llega el momento de estructurarlo bien, liarse la manta a la cabeza y plasmar en un solo examen todo lo aprendido; y en esta prueba no solo importa lo que sabemos, sino cómo lo hacemos y expresamos.
A la hora de prepararse para la EvAU, los intensivos como los que ofrecemos en Personaliza son fundamentales ya que, además del método propio que seguimos, nuestra experiencia nos permite dirigir a los estudiantes hacia los mejores resultados. Los puntos principales son los siguientes:
- Poseer una visión global de las asignaturas, lo que permite el trasvase de información de unas materias a otras. Llegar a comprender la conexión entre una etapa histórica de nuestro país y su arte, es de gran importancia y mucha ayuda, dado que permite no solo un mejor aprendizaje, si no también mayores recursos a la hora de responder.
- La realización correcta de esquemas permite, desde el primer momento, hacer que la información sea más accesible para nosotros. En estos exámenes el tiempo es vital, por lo que ser capaces de obtener el mayor número de información en el menor número de tiempo durante la prueba, nos puede dar mucha ventaja.
- Aunque parezca menos importante, un buen análisis de fuentes (es decir, una buena selección del material utilizado) ayuda a obtener mejores resultados. En un momento donde Internet ofrece información sin límites, también hay que señalar que gran parte de esa información es errónea e incompleta, con lo cual saber discriminar aquella que nos va a resultar útil de la que no, proporcionará alcance y calidad a nuestros resultados.
- Los ejercicios tipo de los exámenes, ya sean de Física, Matemáticas, Biología o cualquier otra materia (comentarios de texto, fotos, climogramas…) nos permitirá ser más eficaces en los exámenes y, además, este punto enlaza con el primero, recordando la idoneidad de tener una visión global.
En definitiva, el repaso general de las asignaturas donde más problemas se pueden presentar, así como el conocimiento amplio sobre las formas y trucos para enfrentarse a esta prueba, son fundamentales para poder obtener, definitivamente, los resultados por lo que llevamos tantos años trabajando, y de los que depende nuestro futuro.